Guía de Aprendizaje: GUÍA_01_PRINCIPIOS_Y_VALORES
|
Resultado (s) de Aprendizaje: RAP 01: Interactuar en los contextos
Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.
|
Actividad de Aprendizaje: 01_2:
Reconocer la clasificación de los valores según su naturaleza, personal,
moral socio-cultural
|
LA FALTA
DE VALORES Y CULTURA
"Obra de tal manera que trates a
los demás como a ti mismo, siempre como un fin y nunca como un medio" (I.
Kant).
Las reglas elementales de respeto son
muy simples: alabar lo bueno de los otros, suprimir los reproches, dar
importancia a los demás y prestarles atención.

El respeto a sí mismo y a los demás
constituye el cimiento para construir una autentica convivencia en paz a través
de la cultura ciudadana en la que todo ser humano, sin ninguna discriminación,
merece un trato cortes y amable, comprensión de sus limitaciones,
reconocimiento de sus virtudes, aprobación a su derecho de ser autónomo,
diferente y consideración a su dignidad.
Si no hay conciencia y no existe la
cultura del hacer para estar mejor, siempre seremos hipócritas ante cualquier
situación.
Lo más triste es que el mundo y
especialmente nuestro país, se rige bajo las consecuencias de no cumplir, de no
hacer las cosas bien, para servir a las personas lo cual se refleja en el bien
colectivo. Teníamos una sociedad regida bajo principios, en la que cada uno
aportaba sus valores para que entre todos, partiendo de lo personal se formaran
sociedades más cívicas.
Hoy se nota que son muchos los que no
cumplen con las normas, lo que está llevando al caos. De tal forma que el no
tener valores o principios se ha convertido en algo normal.
En la casa somos unos y en la calle
somos otros, obramos hipócritamente. Se requiere por tanto que cada uno desde
lo personal, familiar y social se comprometa.
No basta con imponer en la sociedad
normas que son necesarias, si no se ha hecho un trabajo personal con el
individuo.
Nos estamos muriendo lentamente por
la gran apatía que se vive frente a los problemas. Si queremos crecer y salir
adelante es necesario mantener la cabeza en alto y no esconderla como la
tortuga.
Necesitamos vencer el miedo al
rechazo, a la burla por hacer las cosas bien, por pensar como nuestros abuelos
que el día de hoy ven con tristeza como una sociedad que venía bastante bien se
volvió vulnerable a pensamientos y actitudes negativas. Es difícil pero no
imposible seguir luchando frente tanto caos.
Autor: Padre Jorge Eliecer García.
Comentarios
Publicar un comentario